Seguridad vial (136)
Toda la información sobre seguridad vial que debes conocer: Noticias, informes, educación y formación vial, sillas infantiles, conducción eficiente, neumaticos, reglamentación y mucho más. Formación y Educación Vial · Seguridad Vial · Estadística e Indicadores .
Alquiber te ofrece consejos básicos para conducir con calima Destacado
por Jaime SornosaLa empresa líder en el negocio de alquiler de vehículos de renting flexible no sólo se preocupa de ofrecer a sus clientes la mejor flota posible para satisfacer sus necesidades, a través de sus 23 delegaciones repartidas por toda España y activas durante los 365 del año, sino que también pone a su disposición una serie de recomendaciones a la hora de ponerse al volante para sacar el máximo partido a su vehículo, incluso con las condiciones meteorológicas más inusuales.
Inesperada, desconcertante y peligrosa, la nube sahariana que ha traído a nuestro territorio la borrasca Celia ha venido a recordarnos hasta qué punto el polvo en suspensión es capaz de alterar las condiciones de una conducción segura. Por ello, la empresa líder en el negocio de alquiler de vehículos de renting flexible te ofrece una serie de consejos para saber cómo reaccionar ante esta ‘neblina’ rojiza cuando se está al volante.
Precaución: menos velocidad
Si en un trayecto por carretera te encuentras con una de estas nubes, lo primero que debes hacer, como siempre, es ser precavido, especialmente si va acompañada de lluvia, ya que las gotas mezcladas con el polvo disminuyen la adherencia de los neumáticos. Conduce de forma moderada, reduciendo la velocidad y aumentando la distancia de seguridad. De esta forma evitarás movimientos bruscos que pueden llevarte a salirte de la calzada.
Visibilidad reducida: ojo con las luces
Con la calima, al igual que con la niebla, nos enfrentamos a una peligrosa visibilidad reducida, por lo que, además de reducir la velocidad, evitar maniobras bruscas y aumentar la distancia de seguridad, es clave llevar la luna delantera limpia. Revisa el estado de las escobillas para asegurarte de que cumplen bien su función y te permiten ver adecuadamente. Además, no olvides que debes ayudar al resto de conductores a que te vean. Enciende las luces de cruce y, en casos de que la nube sea muy espesa, es recomendable utilizar las luces antiniebla. ¡Cuidado! Sólo en las situaciones que sea necesario.
Si te encuentras con un escenario en el que la visibilidad se ve comprometida – con lluvia de barrio, por ejemplo –, no arriesgues: es mejor hacer una parada y esperar a que amaine.
Ventanillas cerradas
A pesar de que en esta época ya apetece bajar las ventanillas y crear corriente en el coche (especialmente útil si viajamos con personas no convivientes), si se conduce en medio de una nube de polvo sahariano es conveniente cerrarlas y conformarse con la climatización, activando el modo de recirculación si el estado del filtro así lo requiere. Así, evitaremos irritación en los ojos y vías respiratorias e incluso la acumulación de arenisca en el interior del vehículo.
No obstante, este inusual fenómeno meteorológico no debe hacernos olvidar que aún estamos expuestos a las tormentas -que según las previsiones meteorológicas nos visitarán la próxima semana- por lo que, además de los consejos anteriormente señalados, también hay que tener en cuenta estas otras recomendaciones de Alquiber:
Neumáticos
Si la lluvia es abundante, puede que rápidamente se formen bolsas de agua. Como siempre, te recomendamos que cuides el estado de tus neumáticos, sin escatimar en su mantenimiento en época de condiciones climáticas más afables. El mantenimiento de los neumáticos es importante en cualquier época del año, ya que es la única superficie del vehículo en contacto con el asfalto. Es importante asegurarse de que la presión es la correcta de acuerdo con las indicaciones del fabricante. El adecuado estado de los neumáticos aumentará el agarre al pavimento y disminuirá las probabilidades de encontrarnos ante situaciones de riesgo como el aquaplaning. Si te ves en esas circunstancias, levanta ligeramente el pie del acelerador para disminuir la velocidad, pero sin frenar, y mantén el volante recto.
Cuidado con los rayos
Si te encuentras con una tormenta eléctrica, debes saber que dentro del vehículo estarás a salvo, ya que éstos son jaulas de Faraday y, por lo tanto, no permiten que la electricidad pase a su interior, ya que la conducen por su superficie hasta la tierra. Eso sí, apaga la radio y evita tocar las partes metálicas del vehículo.
¿Cuándo parar?
Si la lluvia o el granizo son copiosos y no te dejan ver, o si el granizo se acumula en la carretera y forma una capa de hielo, lo mejor es parar el vehículo en una zona segura y esperar a que amaine. Detén el vehículo en un lugar seguro, que no obstaculice en ningún momento el tráfico y enciende las luces de emergencia, de cruce y las antiniebla. Como siempre, es muy importante ser visto y alertar a otros conductores de tu presencia.
Previsión meteorológica
Aunque no siempre se puede saber cuándo te va a pillar una tormenta, es recomendable que te informes de la previsión del tiempo y del estado de las carreteras para evitar en la medida de lo posible situaciones adversas. Y, si no puedes evitar conducir en estas condiciones, al menos tendrás las recomendaciones de Alquiber para que tu trayecto sea más seguro.
URGE ACTUAR SOBRE LOS FACTORES Y PILARES DE LA SEGURIDAD VIAL CON MEDIDAS CONTUNDENTES Destacado
por Jaime Sornosa- La reiterada causalidad de los siniestros viales por distracciones, velocidad, alcohol, drogas, conductores reincidentes, vehículos circulando sin las mínimas y obligatorias garantías, infraestructuras deterioradas o con deficiencias en el mantenimiento, están detrás del grave repunte de víctimas.
- En enero y febrero de 2022 se ha incrementado un 15 % las muertes en carretera sobre el mismo periodo de 2019. Y en un 63% sobre 2021.
- Un parque automovilístico altamente envejecido con escaso mantenimiento y una cuota de absentismo del 40 % en las inspecciones técnicas de vehículos son peligrosos ingredientes en el coctel de la seguridad vial, que ya es muy inestable y explosivo por el factor humano.
- Otro factor concurrente es el deficiente estado y mantenimiento de las infraestructuras, especialmente en capa de rodadura, señalización, marcas viales horizontales, protecciones e iluminación en puntos conflictivos.
- El 63% de los profesionales de la formación y la población afirman que la sensibilización, la concienciación, la percepción de riesgo o los valores en el tráfico, es vital trabajarlos de manera presencial.
- A la formación presencial se le atribuyen valores como calidad, eficacia, preparación, motivación interacción con el profesor, resolución de dudas, etc.
- Se hace imprescindible sentar las bases de la educación vial desde las primeras etapas y continuarlas a lo largo de todo el ciclo vital.
LOS TRUCOS Y CONSEJOS DEFINITIVOS PARA CIRCULAR SOBRE NIEVE Y QUE NO TE SORPRENDA EL TEMPORAL Destacado
por Jaime Sornosa5 desperfectos del vehículo que pueden suponer una multa de tráfico Destacado
por Jaime Sornosa
Al margen de las sanciones de tráfico habituales que todos conocemos, como el exceso de velocidad, circular sin cinturón o mientras se habla por el móvil, existen muchas otras infracciones relacionadas con el estado de nuestro vehículo que pueden acarrear una multa, y de las cuales la mayoría de los conductores no son conscientes.
El RACE lanza la campaña ‘Educación Vial, cosa de todos’ Destacado
por Jaime Sornosa- La campaña cuenta con el apoyo de la FIA y de la FIA Foundation.
- Los últimos datos de la DGT confirman que en España fallecieron 35 menores de 14 años en accidentes de tráfico en España, con 344 heridos hospitalizados y 6.522 sin hospitalizar.
El RACE, como responsable del Centro Cifal Madrid RACE, único centro a nivel mundial de formación en Seguridad Vial de la ONU, con el apoyo de la “FIA Road safety Grant Programmed”, se une a la campaña “Save Lives #SpeakUp” de Naciones Unidas dentro de la V Semana Mundial de la Seguridad Vial que se celebra del 6 al 12 de mayo.
Bajo el lema, “Educación vial, cosa de todos”, el centro Cifal Madrid RACE presentará del 7 al 10 de mayo la campaña de concienciación en cuatro puntos de la geografía española, con el objetivo de que los mensajes lleguen directamente a más de 8.000 niños y sus progenitores con objeto de mejorar la seguridad de los menores en los entornos escolares, al ser uno de los objetivos de Naciones Unidas el dar voz a la sociedad con propuestas para mejorar la seguridad en el tráfico, contando en este caso con toda la comunidad educativa involucrada en la seguridad de los menores, especialmente AMPAS, Policías Locales y Centros educativos.
Los motoristas señalan la existencia de “trampas” en la calzada como la principal causa de accidentes Destacado
por Jaime SornosaLa seguridad en las carreteras sigue siendo una de las principales demandas del colectivo de los motoristas en España. Se trata de una petición que ha abanderado Midas durante su participación en “Vive la Moto”, el salón de referencia de la industria de la moto que tiene lugar del 4 al 7 de abril en Barcelona. La red especializada en el mantenimiento integral del automóvil y la motocicleta señala la existencia de “trampas” en la calzada como la principal causa de accidentes en las carreteras según los conductores de moto en nuestro país, una conclusión que extrae de su Estudio “Radiografía del motorista en España”, elaborado en colaboración con la DGT y Fundación PONS.
FUNDACIÓN CEA PRESENTA EL ESTUDIO SOBRE USO Y CONOCIMIENTO DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD Destacado
por Jaime SornosaFundación CEA presenta el Estudio sobre el “Uso y Conocimiento del Cinturón de Seguridad en los Conductores”, de la mano de María Collado Tortosa – Psicóloga colaboradora de Fundación CEA, experta en Tráfico y Seguridad Vial.
MICHELIN CONCIENCIA SOBRE LA IMPORTANCIA DE LOS NEUMÁTICOS DE INVIERNO Destacado
por Jaime SornosaA TRAVÉS DE TRENDY DRIVERS, MICHELIN QUIERE DEMOSTRAR A LOS CONDUCTORES LA IMPORTANCIA QUE TIENE PARA SU SEGURIDAD LA UTILIZACIÓN DE LOS NEUMÁTICOS ADECUADOS CUANDO LLEGA EL INVIERNO Y LAS TEMPERATURAS MÁS FRÍAS.
DICCIONARIO DE INVIERNO PARA EL COCHE Destacado
por Jaime SornosaACEITES “DE DISEÑO”