Toyota colabora en el Campeonato Mundial de Atletismo
Este año, Toyota Motor Corporation colabora en el 14.º Campeonato Mundial de Atletismo de la IAAF, que se celebra en Moscú del 10 al 18 de agosto.
Informacion adicional
- -
TOYOTA i-ROAD
• Presentación mundial del TOYOTA i-ROAD, una nueva forma de transporte.
• Vehículo de movilidad personal de tres ruedas, eléctrico y compacto, con un cómodo habitáculo cerrado de dos plazas.
• Nueva tecnología ‘Active Lean’ de inclinación automática en las curvas, activada por el ángulo de giro y la velocidad.
• Anchura de 850 mm, no superior a un vehículo de dos ruedas convencional, para maniobrar como si fuera una motocicleta entre el tráfico urbano.
• Cero emisiones, motor eléctrico muy silencioso y autonomía de 50 km.
El vehículo de movilidad personal (PMV, Personal Mobility Vehicle) TOYOTA i-ROAD, una nueva forma de transporte que ofrece más flexibilidad en entornos urbanos, se estrena para todo el mundo en el Salón del Automóvil de Ginebra 2013.
Con un entorno cómodo y cerrado para dos ocupantes sentados en tándem, el compacto vehículo eléctrico TOYOTA i-ROAD incorpora una exclusiva tecnología de inclinación activa (‘Active Lean’), que permite una agradable experiencia de conducción segura, intuitiva y sin casco, con una autonomía de hasta 50 km con una sola carga.
En el marco de su compromiso de reducir el consumo energético y el impacto medioambiental asociado al transporte, Toyota ha estado investigando e implantando soluciones de movilidad respetuosas con el medio ambiente durante más de 40 años, en busca de la gama definitiva de vehículos ecológicos, diseñada para adaptarse a todos los perfiles de usuario.
Mediante la adaptación de su tecnología Hybrid Synergy Drive® para su uso en vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV, Plug-in Hybrid Electric Vehicles), vehículos eléctricos (EV, Electric Vehicles) y vehículos de pila de combustible (FCV, Fuel Cell Vehicles), Toyota está sentando las bases para la convivencia de distintos tipos de vehículos de movilidad sostenible en el futuro.
Mientras que los vehículos híbridos, los PHEV y los FCV resultan adecuados para un uso general en medias y largas distancias, Toyota apuesta por la fiabilidad de los EV como principal modo de transporte para distancias más cortas. Toyota acumula más de diez años de experiencia en la investigación y desarrollo de vehículos PMV.
Los usuarios de PMV necesitan un vehículo que sea más cómodo, más resistente a la intemperie y más seguro que un ciclomotor o una motocicleta, pero que siga ofreciendo las ventajas de bajo coste de mantenimiento y dimensiones compactas (sobre todo en anchura), para facilitar el aparcamiento y la maniobrabilidad urbana, asociadas a los vehículos de dos ruedas.
Más allá de los 2 350 mm de longitud, 1 445 mm de altura y 1 700 mm de distancia entre ejes, la dimensión clave del ultracompacto vehículo de tres ruedas TOYOTA i ROAD es una anchura de 850 mm, aproximadamente igual que la un vehículo de dos ruedas convencional. Así, el TOYOTA i-ROAD no solo dispone de la misma capacidad de maniobrar libremente incluso entre el tráfico más congestionado, sino que además caben hasta cuatro de ellos en una única plaza de aparcamiento de coche.
El sistema eléctrico sin emisiones del TOYOTA i-ROAD cuenta con una batería de ión de litio que impulsa un par de motores eléctricos de 2 kW montados en las dos ruedas delanteras. Combinando una aceleración enérgica con un funcionamiento muy silencioso, el nuevo PMV de Toyota tiene una autonomía aproximada de 50 km, después de los cuales puede recargarse mediante una toma de corriente doméstica convencional en apenas tres horas.
Una de las claves de los mayores niveles de estabilidad, seguridad, confort y placer asociados a la experiencia de conducción del TOYOTA i-ROAD es la nueva e intuitiva tecnología ‘Active Lean’ (Inclinación activa) de Toyota.
El sistema incorpora un motor y un engranaje de inclinación montados sobre la suspensión delantera, y conectados mediante una horquilla a las dos ruedas delanteras. Una ECU calcula la inclinación necesaria en función del ángulo de la dirección, el sensor de giroscopio y la velocidad del vehículo. Luego, el sistema mueve automáticamente las ruedas hacia arriba y hacia abajo en sentido opuesto, y aplica un ángulo de inclinación para contrarrestar la fuerza centrífuga del viraje.
Con un ángulo de giro mínimo de solo 3,0 metros, el sistema también entra en funcionamiento cuando el PMV de Toyota PMV se desplaza en línea recta por una superficie poco uniforme, de forma que el sistema de inclinación compensa automáticamente los cambios de la superficie de la vía para mantener el nivel de la carrocería.
El sistema ‘Active Lean’, que no precisa de ninguna habilidad de conducción especializada, ofrece una experiencia de conducción única con toda la intensidad de una motocicleta y sin necesidad de que el propio conductor estabilice el vehículo en las maniobras a baja velocidad o en parada.
Dado que el sistema ‘Active Lean’ elimina la necesidad de que el conductor baje los pies a la superficie de la vía en ningún momento, la carrocería del TOYOTA i ROAD puede ser cerrada, hermética y más segura.
Eso no solo significa que el nuevo PMV de Toyota se puede conducir sin casco, sino también que dispone de un entorno a bordo más similar al de un coche, con la posibilidad de disfrutar de elementos como la iluminación, la calefacción, un equipo de sonido y conectividad Bluetooth con teléfonos móviles.
Toyota cree que el concepto de movilidad eléctrica individual del TOYOTA i ROAD va a desempeñar un papel importante en la reducción de la congestión y de la contaminación del aire en los entornos urbanos.
Los trabajadores de las áreas metropolitanas podrían usar el transporte público o un vehículo particular convencional para desplazarse hasta nodos de transporte en el perímetro urbano y, desde allí, cambiar al TOYOTA i ROAD para completar su recorrido y moverse por el centro de la ciudad.
Sus dimensiones compactas, maniobrabilidad, facilidad de aparcamiento, recarga rápida y disponibilidad en formato abierto o de cabina cerrada hacen del nuevo PMV de Toyota una solución ideal de transporte urbano, diseñada para reducir la congestión y las emisiones de CO2, NOx y partículas en los centros urbanos, sin renunciar a la libertad de movimiento individual.
Informacion adicional
- -
Toyota refuerza su inversión europea en I+D con una nueva pista de pruebas de vehículos
• Toyota Motor Europe (TME) ha inaugurado su pista de pruebas propia en el Centro Técnico de TME, en Zaventem (Bélgica).
Programa Turbo Tv 805 - Lancia Thema - Hyundai i40
En esta edicción de Turbo Tv para Turborevista.com Jaime Sornosa nos presenta el nuevo Lancia Thema, la nueva gama Hyundai i40 y el Navlet (Tablet con navegador GPS) de Vexia. En competición os mostramos la segunda carrera de las G - Series (Carreras sobre hielo) y nos reunimos con los pilotos españoles de Toyota en el Dakar 2012.
Informacion adicional
- -
TOYOTA LANZA UNA APLICACIÓN MÓVIL PARA DESCUBRIR LAS ‘HISTORIAS MISTERIOSAS’, EN EL MARCO DE SU CAMPAÑA DE FIABILIDAD
Toyota España ha lanzado una innovadora aplicación para dispositivos móviles, teléfonos y tabletas, para descubrir las ‘Historias Misteriosas’, una serie de relatos en formato digital (vídeo) que desvelan qué hay bajo el capó de un Toyota.
Informacion adicional
- -
Toyota GT86 CS-R3: vuelve la tracción trasera a los rallys
Toyota Motorsport GmbH (TMG) puede anunciar que el GT86 CS-R3 se ha convertido en el primer coche de rallys con tracción trasera en obtener la homologación de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) en el siglo XXI.
Informacion adicional
- -
TOYOTA ESPAÑA LANZA EL NUEVO RAV4
Toyota España pone a la venta el Toyota RAV4 2016. El nuevo RAV4 llega con numerosas e interesantes novedades, que atañen a la imagen exterior, el habitáculo, la gama de motores y el equipamiento. La gama RAV4 2016 ya se puede adquirir en la Red Oficial de Concesionarios de Toyota España. Las primeras unidades serán entregadas a los clientes en diciembre.
Informacion adicional
- -
Toyota Land Cruiser: 60 años de gloria
El 1 de agosto de hace exactamente 60 años se presentó al público el legendario modelo 4x4 Toyota BJ. Diseñado inicialmente para fines militares, el vehículo evolucionó hasta convertirse en una máquina de tracción a las cuatro ruedas increíblemente capaz, extremadamente fiable e imparable, que conquistó el Polo Norte y el Polo Sur, cruzó desiertos y selvas, se empleó en minas, ayudó a salvar vidas en lugares lejanos y ha sido el mejor compañero de muchos viajeros alrededor del mundo.
Cuatro vehículos híbridos de Toyota y Lexus en la lista de vehículos más respetuosos con el Medio Ambiente de Alemania
Enviromental Car List, publicado por el Club de Tráfico de Alemania, Verkehrsclub Deutschland (VCD), los vehículos híbridos de Toyota y Lexus han destacado entre los coches más ecológicos y sostenibles del mercado con los modelos que ocupan los cuatro primeros puestos de los 385 vehículos evaluados por VCD.
• El Lexus CT 200h se ha clasificado en el puesto número uno con una puntuación de 7,83, seguido por el Toyota Prius (7.53), Toyota iQ 1.0 VVT-i (7,43), y el Toyota Auris Híbrido HSD (7.33).
NUEVO TOYOTA LAND CRUISER
Llega el nuevo Toyota Land Cruiser 2015. La referencia dentro del segmento de los todoterreno puros se renueva con interesantes novedades en la mecánica, las transmisiones, el habitáculo y el equipamiento.
Informacion adicional
- -